
La prostitución por sí misma no constituye ningún delito, sin embargo alrededor de ella se manifiesta una gran cantidad de delitos como son:
- cooperar
- proteger
- reclutar
- retener contra su voluntad
- vivir a expensas de personas cuya prostitución explote
- ser dueño de un negocio de prostitución...
El proxenetismo es ilegal, pero el ofrecimiento de servicios sexuales a cambio de dinero no está regulado, carece de Estatuto de legalidad o ilegalidad. Nos encontramos en una situación de a-legalidad que produce la subjetividad que dificulta el tratar esta realidad al no estar enmarcada legalmente.
Hoy en nuestros días, las formas de prostitución son muy variadas. Empezando por ellas hay que distinguir entre prostitución femenina y masculina, ya que aunque automáticamente cuando se habla de prostitución se piensa en prostitución femenina, ya que esta supone un 80% del total de personas prostituidas, también en la actualidad se está produciendo un constante aumento de la prostitución tanto masculina como infantil.
Según la dedicación empleada, existen los siguientes tipos de prostitución:
- Profesionales. Son aquellas personas que practican de manera pública la prostitución, casi siempre en burdeles o casas de cita, muchas viven en dichos lugares o van por horas simplemente. Son también muchas de esas figuras que vemos en la calle.
- Semiprofesionales son esas personas que aún guardan las apariencias, se escudan tras un oficio distinto, un trabajo “honorable”/ bien visto. Muchas son camareras, meseras de bares de lujo, cantantes de sitios nocturnos o cafés, bailarinas de shows y hasta las conocidas “call girls”.
- Ocasionales, aquellas personas que poseen un trabajo fijo y parelelo a la prostitución, y que de forma puntual tienden a servirse de este empleo.
EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
El proxenetismo es ilegal, pero el ofrecimiento de servicios sexuales a cambio de dinero no está regulado, carece de Estatuto de legalidad o ilegalidad. Nos encontramos en una situación de a-legalidad que produce la subjetividad que dificulta el tratar esta realidad al no estar enmarcada legalmente.
Hoy en nuestros días, las formas de prostitución son muy variadas. Empezando por ellas hay que distinguir entre prostitución femenina y masculina, ya que aunque automáticamente cuando se habla de prostitución se piensa en prostitución femenina, ya que esta supone un 80% del total de personas prostituidas, también en la actualidad se está produciendo un constante aumento de la prostitución tanto masculina como infantil.
Según la dedicación empleada, existen los siguientes tipos de prostitución:
- Profesionales. Son aquellas personas que practican de manera pública la prostitución, casi siempre en burdeles o casas de cita, muchas viven en dichos lugares o van por horas simplemente. Son también muchas de esas figuras que vemos en la calle.
- Semiprofesionales son esas personas que aún guardan las apariencias, se escudan tras un oficio distinto, un trabajo “honorable”/ bien visto. Muchas son camareras, meseras de bares de lujo, cantantes de sitios nocturnos o cafés, bailarinas de shows y hasta las conocidas “call girls”.
- Ocasionales, aquellas personas que poseen un trabajo fijo y parelelo a la prostitución, y que de forma puntual tienden a servirse de este empleo.
EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL

La Convención sobre los Derechos del Niño define a estos como toda persona menor de 18 años salvo que alcance antes la mayoría de edad. De esta forma, la explotación sexual comercial de los niños es el empleo de éstos con fines comerciales de índole sexual por una remuneración u otra contraprestación entre el niño, el intermediario y otros que se lucren con la trata de niños para esos fines.
Se calcula que en todo el mundo se obliga anualmente a mas de 1millon de niños a prostituirse estando la edad media entre los 13 y 18 años, pero hay indicios de que niños más jóvenes, incluso bebés, están atrapados en este comercio. Este comercio se ha convertido en una industria multimillonaria que alcanza una cifra de miles de millones de dólares, y a la cual los niños acceden por la fuerza o mediante engaños.
En este momento hay tres formas de explotación sexual: - Prostitución infantil: acción de contratar u ofrecer los servicios de un niño para realizar actos sexuales a cambio de dinero u otra contraprestación. - Trata y venta de niños con fines sexuales dentro de un mismo país o entre países. - Pornografía infantil que se basa en la representación visual de un menor de 18 años en un acto sexual explícito, real o simulado o en la exhibición obscena de los órganos genitales para placer sexual de un usuario. Últimamente esta práctica se ha hecho más frecuente con las grandes posibilidades de anonimato que ofrece Internet y debido a las diferencias legales entre países (lo que en un país es legal, en otro puede no serlo.)
APORTACIÓN PERSONAL.
Es importante comenzar diciendo que hay un porcentaje de personas que trabajan en la prostitución que lo hacen de forma voluntaria. Normalmente, este grupo lo hace de forma secreta y paralela a otro oficio.
Como educadores sociales, nuestra labor sería con aquellas que lo hacen por necesidad, lo que conlleva un cierto desprecio o rechazo por parte de la sociedad. Además, suelen darse unos índices saludables bastante pobres, sobre todo por la falta de higiene y de métodos anticonceptivos.
Al igual que la labor que desempañan las asociaciones que trabajan con nuestro colectivo, nuestra labor debería ser preventiva, en cuanto a informar a las personas que se dediquen a este oficio de unos hábitos saludables, prevención de enfermedades sexuales, y pleno conocimiento de los métodos anticonceptivos. En cuanto a esta última medida, el problema viene cuando el cliente o el propio club prohíben el uso de anticonceptivos.

Hace poco, en la sección de “películas que un educador social debería ver”, hablé sobre PRINCESAS, una gran película española que refleja la prostitución de forma clara y sin rodeos. Dejo el link por si interesa:
http://eltercercajondemiescritorio.blogspot.com/2010/02/las-peliculas-que-un-educador-social.html
Y quedo también la letra de una canción de Manu Chao “Me llaman Calle”, que forma parte de la banda sonora de esta película y que está directamente relacionada con la prostitución callejera:
Me llaman calle pisando baldoza
la revoltosa y tan perdida
me llaman calle
calle de noche calle de día
me llaman calle
voy tan cansada voy tan vacia
como maquinita por la gran ciudad
me llaman calle
me subo a tu coche
me llaman calle debo alegria
calle cansada, calle dolida de tanto amar
voy calle abajo voy calle arriba
no me rebajo ni por la vida
me llaman calle y ese es mi orgullo
yo se que un dia llegara
yo se que un dia vendra mi suerte
un dia me vendrá a buscar a la salida un hombre bueno
dando la vida y sin pagar
mi corazon no es de alquilar me llaman calle
calle sufrida, calle tristeza de tanto amar
me llaman calle calle mas calle
me llaman calle la sin futuro
me llaman calle la sin salida
me llaman calle calle más calle
la de mujeres de la vida
sube pa abajo baja pa arriba
como maquinita por la gran ciudad
me llaman calle
calle sufrida, calle tristeza de tanto amar
me llaman calle calle más calle
me llaman siempre y a cualquier hora
me llaman guapa siempre a deshora
me llaman puta tambien princesa
me llaman calle es mi nobleza
me llaman calle calle sufrida,
calle perdida de tanto amar
me llaman calle, me llaman calle calle sufrida,
calle tristeza de tanto amar
No hay comentarios:
Publicar un comentario